Castillo de las Aguzaderas

En uno de mis momentos de Google Earth pude observar desde las alturas como dentro de la provincia de Sevilla se encontraba un castillo, una pequeña fortaleza situada en el término municipal de El Coronil, construido según algunas fuentes por árabes.



Lo que más llamó mi atención del Castillo de las Aguzaderas es que su construcción no se encuentra en un alto, sino por el contrario en una vaguada. Todo tiene su sentido. Su principal misión no era observar las vistas desde el horizonte para mantener vigilado el terreno y de esa forma aumentar su seguridad, en esta ocasión su ubicación va perfectamente acorde con su objetivo: la defensa del manantial de agua de la fuente que le da nombre. Esta misión la llevaría a cabo gracias a unas torres circundantes - Torre de Cote, el Bollo, Lopera, del Águila, Alocaz y Llado - enclave declarado Monumento Nacional.

Si decidís hacerle una visita es bueno saber que es de entrada libre, similar a un lugar abandonado. Puedes coronar algunos de sus torreones, pero te sería de gran ayuda conocer sus riesgos. La subida, sobre escaleras de piedra, está desgastadas y la oscuridad se hace notable. En el suelo hay agujeros con algún fin arquitectónico que nos podría dar algún que otro susto hacía el piso de abajo.

No es nada del otro mundo, para ser sinceros, pero desde su leve altura se puede disfrutar de una puesta de sol con personalidad. Uno de esos lugares no tan conocidos que a veces, en este caso para Sevilla, se encuentra a tiro de piedra.


Fotografía
octubre 29, 2012
0

Comentarios

Search

Contacto