Review PC de Sobremesa 2016 - Profesional - Gaming - Multimedia

Si tuviese que escribir una "GuĂ­a para comprar un PC desde cero" la plantearĂ­a siempre de la misma manera. Las premisas serĂ­an de obligado cumplimiento basadas en dos preguntas muy simples. La primera "¿QuĂ© necesidades tengo?", y la segunda y no menos importante, "Ya que voy a hacer una inversiĂłn tecnolĂłgica, ¿quĂ© necesidades creo que podrĂ© llegar a tener dentro de cinco años?". Si consigues contestarte a ambas ya tienes el 70% del tema resuelto.

Mis necesidades son las de disfrutar en la actualidad de una edición fluida audiovisual -foto y vídeo- tanto 1080p como 4K. También disponer de las opciones de alguno de los videojuegos más actuales y reproducir gamestreaming 4K a Nvidia Shield TV de títulos tan significativos como GTAV o similares. A su vez quiero un soporte físico que me aporte seguridad, robustez, que sea capaz de aguantarme un rendimiento 24/7 y que pueda hacerme las funciones de servidor. Ahora, en relación a la segunda pregunta pienso que el estándar de aquí a poco antes de las próximas olimpiadas de Tokyo 2020 será el 4K y que el futuro de los videojuegos pasa por el VR. Unas futuras Oculus Rift podrían ser el siguiente paso. Si estamos mirando hacia delante nada mejor que buscar configuraciones que permitan overclocking, ya que ganaremos algo más de margen. Cualquier actividad que se me ocurra a partir de estas consumirá bastante menos recursos que las mencionadas, así que estaría completamente cubierto.


Procesador: Intel i7-6700K 4.0Ghz

Uno de los Ăşltimos microprocesadores de Intel es su versiĂłn desbloqueada para OC. 4.0Ghz potentes que nos darán de sobra la fuerza que vamos buscando. ¿PodrĂ­a haber tirado todo con un i5? Es posible, pero es algo que nunca sabre. Existe algĂşn procesador de la generaciĂłn anterior de Intel que en los test ha llegado incluso a superar a este modelo en alguna prueba, pero aquĂ­ es cuando todos tenemos que reconocer que es muy duro comprar algo de una generaciĂłn pasada porque tampoco conoces hasta cuándo va a terminar manteniendo ese nivel con las nuevas actualizaciones de software que nos encontremos.

Placa Base: Asus Z170-PRO

Entramos en la gama profesional de ASUS. Con esta placa no vamos a tener ningún problema a la hora de realizar cargas elevadas durante el desarrollo de aplicaciones profesionales de diseño gráfico. Los videojuegos se moverán fluidos y su tarjeta de sonido Crystal Sound 3 integrada nos dará un audio optimizado. La tecnología ASUS Pro Clock nos permitirá acelerar el reloj base y mejorar la estabilidad del OC extremo. Una de las diferencias con sus modelos gaming predecesores es la aportación de un puerto USB 3.1.

Memoria RAM: G.Skill Trident Z DDR4 3200 PC4-25600 32GB 2x16GB CL14 Blanco/Negro

Estaremos todos de acuerdo con que uno de los elementos no racaneables es la RAM. Dos módulos de 16Gb para poder aprovechar en un futuro las demás ranuras de la placa base Asus Z170-PRO. 32Gb DDR4 serán más que suficientes para iniciarnos en esta aventura.

Ventilador CPU: Noctua NH-D15
Estamos pasando uno de los peores veranos habidos y por haber. De hecho ha sido mi primera estación estival en la que he estado deseando -y aun lo estoy- de que se marche lo antes posible. Esta opción en concreto fue una recomendación más si cabe de mi experto consultor informático. Para mí era la primera vez que escuchaba nombrar esta marca. De nada sirve tener un ático con vistas precioso en el que te asas de calor porque no tienes para un buen aire acondicionado.

Disco Duro SSD: Samsung 850 Evo SSD Series 250GB SATA3
Tengo que decir que me recomendaron un M2. 950 Samsung. Es indudablemente mejor, más rápido y posiblemente sea la tecnologĂ­a que se consolide, sin embargo considerĂ© que la subida de precio (100€) no me saldrĂ­a rentable puesto que vengo de uno de los primeros SSD y ya de por si me parece que vuela. Además, siempre podrĂ© el dĂ­a de mañana cambiarlo por M2 cuando los precios bajen y reestructurar este SSD con una carcasa como memoria interna de Nvidia Shield TV, por ejemplo.

Disco Duro HDD: Seagate Barracuda 7200.14 3TB SATA3 64MB

Si no me equivoco todos los HDDs que me he comprado desde mi Pentium II 233 Mhz han sido Seagate Barracuda, salvo para el NAS. Es una marca fiable, que además me retrotrae a aquellos años en los que era totalmente impensable llenar jamás un disco duro de 20Gb. Cómo ha cambiado la historia. Discos duros tienes a montones, pero no te aconsejaría un SHDD. Por lo que sé de ellos me recuerdan a los vehículos todocaminos, no son óptimos para la ciudad y tampoco los puedes meter en el campo con total seguridad. Cuando a veces se intentan mezclar dos tecnologías diferentes se terminan sumando el precio de ambas y recogiendo los defectos de las dos.

Caja Torre: Corsair Carbide Clear 600C Negra con Ventana

Esta decisión es el capricho personal de lo que ya de por sí es toda la configuración. Me encanta el diseño de Corsair, tiene una personalidad tremenda a años luz de muchos otros fabricantes. A título personal me fascina la ventana, disfrutar tanto de su interior como de sus acabados, el exterior de acero, la posibilidad futura de refrigerarlo por agua, las rejillas de fácil acceso para la limpieza del interior y la potencia de sus tres ventiladores. Combina el modding en su justa y sana medida guardando las formas elegantes. Es una torre que bien podría colocarse en un salón familiar y no desentonaría. Sólo ofrece facilidades. Hay que reseñar un tema muy original ya que debido al diseño para mejorar la refrigeración los componentes que se alojen en este chasis irán montados del revés, esto crea una extraña sensación puesto que la ventana nos facilita la visión del interior, pero dicha visión se encontrará patas arriba. Todas las marcas las veremos del revés, pero sin embargo disfrutaremos de la parte más bonita de una tarjeta gráfica, su sistema de ventiladores. Es algo que no me ha terminado de encajar puesto que si facilitamos la visión interior me chirría que sea precisamente para ver un montaje bocabajo. Es cierto que es más cara en comparación a otras marcas pero dentro de todos los chasis que vende Corsair me ha parecido el mejor de todos y se encuentra bastante por debajo de la media de los precios de Corsair.

Fuente de AlimentaciĂłn: Enermax Revolution X´t II 750W 80 Plus Gold Modular

Fue la primera opción de todas, pero pronto cambió por un modelo de Corsair que me recomendaron, más fiable respecto a marca. El problema vino con la falta de stock y por lo pronto no me salía rentable la espera de meses para hacerme con ella. Volví a la opción inicial. La fuente de alimentación es la clave para que todo funcione. Es posible que con menos watios también hubiese escapado, pero no sabemos lo que podemos terminar añadiendo dentro de un tiempo. A su vez es semimodular, esto significa que los cables se añaden o se quitan en función de nuestros componentes. Orden, estética y seguridad.

Tarjeta Gráfica: Asus ROG Strix Geforce GTX 1070 Gaming OC 8GB GDDR5

Hubiese sido un delito teniendo la Nvidia Shield TV terminar comprando cualquier otra gráfica que no fuese una Nvidia. La combinaciĂłn de ambos sistemas será el que nos permitirá hacer gamestreaming 4K. Puede resultarnos muy diferente la experiencia de juego si pasamos a una Smart TV de 55', un sofá relax y un pad de videoconsola. Esta versiĂłn permite OC apoyado de tres ventiladores silenciosos que nos aseguran una buena refrigeraciĂłn. A la misma vez desde hace ya años con la apariciĂłn de la tecnologĂ­a OPTIMUS nos permite apagar sus ventiladores y dejarla a un consumo mĂ­nimo para cuando estemos realizando tareas superfluas como por ejemplo el uso de un servidor de descargas o la navegaciĂłn por Internet. Con pijadas como iluminaciĂłn AURA RGB, preparada de sobra para una experiencia de Realidad Virtual que con dos puertos Display Port, dos HDMI y un DVI podrĂ­a mover cinco monitores a la vez. El rendimiento de esta nueva gráfica es superior en muchas ocasiones a una GTX Titan Black. Para que os hagáis una idea de la potencia la GTX Titan Black es una de las gráficas con las que trabajan algunos de los equipos de desarrollo de la Industria Light & Magic. Vamos, que  con 8Gb GDDR5 y una resoluciĂłn máxima permitida de 7680x4320 tenemos tarjeta gráfica para rato. La niña bonita de toda la configuraciĂłn.

Grabadora DVD: Asus DRW-24F1MT Grabadora DVD 24X Negra

En un primer lugar pensĂ© en no ponerla ya que tengo una externa USB, pero por otra parte el montante era sumamente ridĂ­culo. Mi primera regrabadora de CDs fue una HP 8100 Series. Regrababa a 2x y grababa a 4x. Acababa de salir Windows 98. Me costĂł dar con una en stock semanas y me soplaron 67.164 ptas. De ahĂ­ pasaron los años hasta mi primera grabadora de DVDs que costĂł 240€. Este ejemplar de ASUS no llega a 18€.

Adaptador Red/Wi-Fi: TP-LINK TL-WDN4800 450Mbps Wireless N Dual Band PCI Express

Siempre me ha gustado tener las torres conectadas por cable, para eso son estaciones inmuebles, pero las casas cambian, adiós al gotelé, ahora todo es de pladur y las configuraciones de por dónde te entra o te sale la fibra óptica no siempre dependen de uno. Así que ahora mismo si no quiero que mi casa parezca un servidor de Sillicon Valley con tanto cable por medio tengo que buscarme esta solución. Elegí este modelo en concreto no sólo por las características de velocidades y recepción de antenas que me ofrece sino porque además es un estándar completamente compatible con Apple. Nunca se sabe cuando le darás la vuelta a todo y te montarás un Hackintosh.

Salvo catástrofe tecnolĂłgica espero de este nuevo PC un rendimiento mayor a los que anteriormente analizamos, a ser posible que toque los diez años de funcionamiento Ăłptimo, para eso elegimos los componentes con visiĂłn de futuro. AsĂ­, sin sumarle posibles ampliaciones, estarĂ­amos hablando de unos 190€ al año, cuota más que agradecida si le damos el cuide, uso y disfrute que requiere. Solo tendrĂ­amos que añadirle aparte un monitor en condiciones, algo que sĂ­ incluye el iMac, pero en detrimento no puedes realizar un uso independiente del mismo. Y de esto, de un buen monitor acorde ya hablaremos más adelante.

Llegados a este punto de la lectura os facilito enlaces de compra de los componentes por si tenéis interés en adquirir alguno teniendo en cuenta que os incluyo las nuevas versiones de aquellos componentes que han sufrido actualizaciones mejoradas.



CĂłmprate un MacBook Pro Retina de 15 ampliado a 2450€ y te dirán que con ese dinero te montas un PC que da miedo. CĂłmprate ese PC, el que da miedo, y te dirán que para quĂ© lo quieres, que es demasiado. FĂşmate un paquete diario de tabaco, desayuna un cafĂ© en la calle todas las mañanas y tĂłmate unas copas todos los fines de semana. Nadie te dirá nada.



TecnologĂ­a
septiembre 14, 2016
0

Comentarios

Search

Contacto