Quienes me conozcan sabrán que llevaba ya demasiado tiempo estudiando detalladamente el mercado de ordenadores portátiles. TenĂa las ideas muy claras y sabĂa cuales eran mis necesidades. Iba buscando lo mejor relaciĂłn calidad-precio para poder trabajar cĂłmodamente y con vistas a los avances de un futuro medianamente lejano. Aunque todavĂa ni me lo termino de creer, lo encontrĂ© y no sĂłlo Ă©so, sino que además estoy escribiendo con Ă©l.
Hace unos dĂas me hice con el portátil Mountain StudioMX 15 ivy, un ordenador que parecĂa fabricado a mis enteras necesidades. La Ăşnica ampliaciĂłn que le hice fue la memoria RAM, pasar del modelo de serie de 8Gb a 16Gb.
Pantalla LED 15.6'' 1920x1080
Procesador Intel Core i7 3630-QM
Memoria RAM 16Gb 1600 Mhz DDR3
Disco Principal Kingston HyperX 3K SSD 120Gb
Disco Duro 750Gb 7200rpm SATA 6Gbps
Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce GTX660M 2Gb
Sistema de Sonido Onkyo bajo THX TruStudio Pro
Dispositivo Óptico Lector/Grabador DVD
BaterĂa 8 Celdas 375 minutos
USB 3.0 con combo eSata, 2.0, HDMI, VGA, S/PDIF Jack
Iba buscando portabilidad, comodidad pero sobre todo respuesta inmediata ante la ediciĂłn de vĂdeo 1080p y retoque fotográfico profesional. Vamos, básicamente Adobe Photoshop y Adobe Premiere Pro. Tan sĂłlo una llamada a su servicio de atenciĂłn telefĂłnica preventa para resolver pequeñas dudas y una vez realizado el pago por transferencia bancaria sĂłlo me quedaba esperar. Y mucho. A los treinta dĂas ya obtuve mi respuesta. Yo mismo me acerquĂ© a las instalaciones de Mountain para recoger mi nuevo equipo, ya que era la forma más rápida de comenzar a mimarlo.
Unboxing como Dios manda y comenzamos a analizar el contenido de la caja.

Lo esencial:
Ordenador Portátil + BaterĂa + Cable de alimentaciĂłn + Drivers + Manual de Usuario + Bolitas antihumedad.
En mi caso no encontré mucha información antes de adentrarme en la compra sobre el Mountain StudioMX 15 ivy asà que me limitaré a compartir con vosotros lo que a mà me hubiese gustado saber de antemano. El portátil viene muy bien protegido, cubierto totalmente por pegatinas protectoras, incluso con una almohadilla en el reposamuñecas para evitar todos los roces o arañazos posibles durante el transporte. Lo primero que hice tras desprenderme de todos los protectores fue teclear un poco y he de decir - tras más de veinte años de teclados a mis espaldas - que es especialmente cómodo y versátil. El diseño me resulta elegante, no es el sorprendente minimalismo de Apple, pero no tiene ningún detalle ostentoso que le sobre y en cuanto al peso, unos 2.7 kilogramos, no produce en ningún momento incomodidad alguna.
Valor añadido:
Informe de Hardware Aida64 Extreme Edition + Captura de Pantalla de Cinebench + Pegatinitas.
Fue algo que me dejĂł gratamente sorprendido. Acompañado por un completo informe de Aida64 Extreme Edition, una de las suites informáticas encargadas de realizar un extenso y detallado análisis de sistema y a su vez por una captura de pantalla - la misma que os adjunto a continuaciĂłn - del trabajo realizado por Cinebench, una de las herramientas de prueba para la evaluaciĂłn del rendimiento de la computadora, tanto la tarjeta gráfica como la CPU, con un diagnĂłstico muy recomendado para uso en sistemas de diseño 3D. La verdad, no era algo que esperaba. Las pegatinitas, como siempre, se agradecen un montĂłn, aunque en la mayorĂa de ocasiones no sepa ni donde ponerlas.
Todo bien colocado sobre la mesa, acompañado de una gĂ©lida Coca-Cola, comencĂ© con la instalaciĂłn del sistema operativo, debido a que me decidĂ por una versiĂłn del portátil sin licencia de Windows. No hice caso a las recomendaciones del equipo de Mountain, los cuales me indicaron Windows 7. PensĂ© que para una licencia que compro en mi vida tampoco iba a desaprovecharla ahora. AsĂ que me encontraba con mi flamante nuevo portátil reciĂ©n formateado, limpio, todo para mĂ y preparado para ser pico y pala de mis caprichos, eso sĂ, con un desconocimiento absoluto sobre la configuraciĂłn adecuada de la NVIDIA GeForce GTX660M para sacarle el máximo rendimiento posible a la tecnologĂa NVIDIA® Optimus™ y marcharme corriendo a por la Creative Suite Master Collection CS6 y pasar a examen al StudioMX. No sĂ© si de mejor o peor manera, pero he conseguido un screencast de todo ello, explicando para que no perdáis el mismo tiempo que yo, el máximo desarrollo de la tarjeta gráfica y a su vez podáis comprobar a continuaciĂłn cĂłmo solventa con un sobresaliente la prueba de rendimiento a la que lo someto.
A mi parecer trabajar a la misma vez con Adobe Photoshop CS6 y Adobe Premiere Pro CS6 me parece un meritazo, teniendo en cuenta encima que le estamos aplicando varios de los plugins más costosos en cuestiĂłn de administraciĂłn de recursos. Me tengo que quitar el sombrero ante tal obra de ingenierĂa.
Me gustarĂa comentar el arma de doble filo que es disfrutar de una resoluciĂłn Full HD 1920x1080 en una pantalla de 15.6''. Toda la visualizaciĂłn relacionada con el sistema operativo es una obra de arte, el fondo de escritorio, adentrarnos en su árbol de directorios o ejecutar cualquier aplicaciĂłn o videojuego. No obstante, el asunto cambio con la navegaciĂłn web. En mi caso me resulta incomodo la lectura. Las letras son demasiado pequeñajas. Afortunadamente la soluciĂłn nos la ofrece Google Chrome de una manera muy fácil. Jugamos con su lupa. Pulsamos Ctrl y subimos o bajamos la rueda central del ratĂłn. Con un 110% de ampliaciĂłn todo arreglado. AsĂ voy perfecto.
Lo mejor: La relaciĂłn calidad-precio. 1252.97 IVA y gastos de envĂo incluidos. OlvĂdate de encontrar algo mejor. La integraciĂłn del disco principal Kingston HyperX 3K SSD 120Gb, consiguiendo un arranque exageradamente veloz o la carga de cualquier programa pesado en un santiamĂ©n.
Lo peor: Los plazos de entrega de Mountain. Son excesivamente largos e incluso una vez asumidos, en mi caso, fallaron en la fecha que ellos mismos señalaron. Si te corre prisa, olvĂdate tambiĂ©n. Afortunadamente, al menos por ahora y espero que asĂ se quede, es lo Ăşnico malo que podrĂa señalar. Olvidándote del tema fecha de entrega, su atenciĂłn es muy buena.
Tan sĂłlo a una máquina de este calibre le añadirĂa algo más, la posibilidad de instalarle un teclado retroiluminado, como tiene su hermano mayor el portátil Studio3D y un lector de tarjetas integrado compatible con CompactFlash. Por lo demás, si me dejo algĂşn detalle en el tintero, algo sin analizar o comentar por encima o simplemente creĂ©is que os podrĂa servir de ayuda, contad con ello.
related posts
FotografĂa
enero 18, 2013
10
Me alegro por tu nuevo juguete y el cambio de aires.
ResponderEliminarLa criatura seguro que ya se está arrepintiendo de haberse ido contigo, de la caña que le estás metiendo.
Si tuvieses que ponerlo en una balanza con tu iMac- rememorando sus años mozos-, ¿cĂłmo quedarĂa la cosa?
Ufff, magnĂfica pregunta. TodavĂa recuerdo la prueba de rendimiento que le hice al iMac reproduciendo simultáneamente más de diez pelĂculas a la vez. Iba como un tiro. Creo que serĂa comparable a dĂa de hoy con el examen que le ha pasado el Mountain. Mountain le gana por cuestiones econĂłmicas, me sigue saliendo más barato que en 2008 - que ya es complicado - tengo portabilidad y sus entrañas son más potentes que el actual iMac de 2012. Tan solo perderĂa las 27'' de pantalla y como no, el sistema operativo de Apple, que a mĂ personalmente me gusta mucho y sigo pensando que administra los recursos de mejor manera que Windows y jamás me ha dado un problema.
EliminarSi los echase a pelear creo que serĂa un empate. Lo bueno es tener ambos. Lo complicado es pagarlo. A lo mejor me equivoco, pero creo que lo mejor serĂa un hackintosh.
Hola Pixel!!
ResponderEliminarEstoy super interesado que gran compra!! LLevo medio mes y por fin encuentro a un propietario de este modelo.
Una Pena que Mountain quitara la promocion Amigo u padrino asi tendriamos otro año de garantia
Tengo dos preguntas;
En rendimiento me gustaria saber Ruido y calentamiento?? dime que te parece, que opinas
Y sobre todo te falta un toque magico para ser perfecto!!! un teclado iluminado seria posible encontrarlo?? se conectarlo pero no se si para ese modelo exsite, es que el modelo Studio ya se me va de precio
Gracias por todo
Muy buenas David.
EliminarRenderizando vĂdeo a 1080p no hace ruido, es cierto que llevo pocos dĂas con Ă©l, a lo mejor cuando los ventiladores empiecen a coger pelusas la cosa cambia, pero por ahora las sensaciones son esas. Silencioso y manteniendo una refrigeraciĂłn excelente, incluso dándole trabajo.
Lo del teclado retroiluminado lo hablĂ© con los propios trabajadores de Mountain. Me comentaron que ellos no ofrecen esa opciĂłn en este modelo. Desconozco por completo la posibilidad de que te lo puedas montar por tu cuenta. De todas formas la propia iluminaciĂłn de la pantalla posibilita la visibilidad de todas las teclas, aun asĂ ahora mismo mientras te contesto lo hago complementado con una luz LED vĂa USB.
Hola de nuevo Pixel!!
ResponderEliminarSiento molestarte de nuevo
Me quedo una cuestion chasis es de aluminio? por mas que miro no se si es plastico u aluminio voy a a la ficha tecnica y es que no lo veo y no se diferencias por las fotografias
Gracias por todo
No soy un experto en materiales, pero dudo que sea aluminio la verdad. Es plástico, pero tampoco creo que sea uno cualquiera. Resistente pero ligero.
EliminarNo es molestia.
Las pegatinas son para ponerlas en el,coche y luchar contra las manzanas
ResponderEliminarMe da que hasta os he podido dar la idea del concurso.
EliminarHola!! me estoy planteando comprar un portátil Mountain StudioMX 15ivy, pero me surgen varias dudas, y querrĂa solventarlas cuanto antes para saber que componentes me irĂan mejor :)
ResponderEliminarAntes que nada comentaros que trabajo mucho con programas CAD y 3D (por lo que le estaré metiendo mucha caña).
Algo que me inquieta mucho es la cuestión de la refrigeración del sistema. Puesto que es muy potente creo que se calentará mucho,el que tengo actualmente no tiene ni la mitad de potencia pero calienta muchissimo, hasta el punto de apagarse solo.
La pregunta es ¿soporta el StudioMX mucha caña sin calentarse mucho, ni hacer ruidos raros (ruido del ventilador)y sobre todo sin apagarse?
Otra de las dudas que tengo es la cuestiĂłn de los HDD y SSD. Me han comentado que cuantos mas GB en la SSD mejor y mas rápido funcionarán los programas de diseño. Mi duda es ¿los programas deben ir instalados en la SSD para que vayan mas rápidos? ¿o irán igual de rápido si se instalan en la HHD?
Y mi ultima pregunta :) ¿el S.O donde debe ir instalado (en la HHD o SSD)? He leĂdo en otros foros que algunos usuarios se lo compraron sin S.O (para instalarlo ellos mismos) pero tuvieron problemas a la hora de instalarlo ellos mismos, porque no encontraban la unidad (no tenia formato y se la tenĂan que dar ellos mismos :S). La cosa es que yo ya tengo CD de S.O win.7 y preferirĂa no gastarme 100€ mas para algo que ya tengo :D ¿me sabrĂais decir si es muy complicado hacer una primera instalaciĂłn de S.O y configurar-lo todo?
PerdĂłn por la parrafada que he escrito xD pero quiero estar segura de lo que compro antes de hacer una inversiĂłn de tal magnitud :D
Muchas gracias!!
Saludos!!
Vamos por partes.
EliminarEn primer lugar Mountain para diseño 3D ofrece el Studio3D, portátil superior al StudioMX y opciĂłn que desconozco por completo. TambiĂ©n te digo que el StudioMX me está dando muy buenos rendimientos con fotografĂa y vĂdeo digital 1080p. La temperatura es excelente, por ahora no he sufrido ningĂşn calentamiento y dudo que en alguna ocasiĂłn pudiese llegar a apagarse por lo mismo. Los ventiladores hacen su funciĂłn a la perfecciĂłn y además muy silenciosamente.
En segundo lugar te recomiendo encarecidamente la compra de un disco duro SSD, su lectura y escritura es infinitamente más rápido. En él debes instalar el SO y todos los programas. El disco duro HDD debes dejarlo para almacenamiento de archivos.
En Ăşltimo lugar te recomendarĂa que no comprases otro nuevo SO, teniendo ya el tuyo propio puedes hacerle tu instalaciĂłn desde cero en el SSD desde el CD de instalaciĂłn de Windows y limitarte a seguir las indicaciones dándole el formateo deseado a cada disco duro. No lo considero complicado. Luego sĂłlo tendrás que instalar los drivers que acompañan al equipo.
Espero que te haya contestado a todo.
Un saludo.